Por: Sergio Haro Alcaraz.
En el año de 2011 se realizo una convocatoria dirigida a escritores mexicanos y chilenos con la intención de establecer un puente, que a través de sus cuentos, abriera una puerta entre estos dos países.
Este proyecto se realizó al más puro estilo mexicano; se sustento en los sueños, las esperanzas y un exacerbado positivismo, así es, la actual Presidenta de la organización cultural Puerta Abierta Chile-México-Chile se aventuró a conseguir una editorial que creyera en el proyecto que Manuel Jofré y ella misma habían construido; y no se conformó con una o dos editoriales, sino que se dio a la tarea de tocar distintas puertas que al ver la propuesta de inmediato se interesaron, y fue de tal modo que cuatro editoriales se coordinaron para trabajar en un coedición.
Lo interesante de este punto, es que la propuesta se concreto en Agosto de 2012, Tal y como se los digo, Reyna Hernández Haro, ya tenía un salón para el primero de diciembre, invitados y eventos programados, sólo hacía falta un pequeño detalle: ¡La Antología!